Informe sobre presupuestos estatales

El diputado Ri Myong Guk, ministro de Finanzas, presentó el informe sobre el balance de ejecución de los presupuestos estatales para el 2024 y los mismos para el 2025, deliberado en la Comisión del Presupuesto de la Asamblea Popular Suprema abierta antes de la 12ª reunión de la 14ª legislatura de este órgano legislativo.

El informante adelantó que se ejecutaron exitosamente los presupuestos estatales del año pasado, y continuó:

Los ingresos presupuestarios del Estado en el año pasado se cumplieron a 101.6% con un crecimiento de 4.3% en comparación con el año 2023.

Muchas fábricas y empresas de la economía nacional ejecutaron en 100.8% el plan de ingresos presupuestarios centrales y en 103.7% el de los locales.

El año pasado, el presupuesto estatal ha desembolsado los fondos equivalentes a 103.2% en comparación con el 2023 para la construcción de objetos importantes, las políticas populares, el desarrollo económico para la conquista de 12 metas principales y el mejoramiento de vida poblacional.

El 15.9% del monto total de gastos fue invertido con mayor prioridad en la rama de defensa nacional.

El año pasado, creció a 100.3% en comparación con el 2023 la inversión principal del Estado con vistas a impulsar las obras de objetos importantes inclusive la eliminación de secuelas por inundaciones, la construcción de las fábricas de la industria local, la construcción de la tercera etapa de viviendas para 10000 familias de la zona de Hwasong, la de la Empresa de Maricultura de la ciudad de Sinpho, la modernización del Complejo de Maquinaria de Ryongsong.

Representaron 13.9% del monto total de desembolso los gastos de economía nacional para que todas las ramas y unidades pudieran tener una garantía práctica del cumplimiento del Plan Quinquenal al canalizar todas las fuerzas a la campaña de reajuste y reforzamiento planeada en el año pasado.

Frente al año 2023, creció a 109.6% la inversión en el sector de ciencia y técnica para que éste contribuyera a solventar los problemas realistas vinculados directamente con la economía, defensa nacional y la mejoría de la vida poblacional.

Se invirtieron los fondos equivalentes a 100.1% frente al año 2023 para las faenas agrícolas como la compra de los materiales agrícolas, la perfección de las instalaciones de riego y la construcción de viviendas rurales.

Se cubrieron en la esfera del plan determinado los gastos para la campaña profiláctica para proteger la vida y seguridad del pueblo desde la proliferación de las epidemias que azotan al mundo.

37.7% de la suma total de gastos fue asignada con preferencia a los sectores de educación, salud pública y deporte.

El año pasado, se creció el numero de los donadores de fondos dando destaque a los nobles virtudes de nuestra sociedad donde todos se ayudan mutuamente.

Los presupuestos estatales de este año fueron compuestos en aras de acelerar los cambios importantes de la capacidad de defensa nacional, cumplir con éxito el Plan Quinquenal mediante la inversión concentrada a los sectores principales de la economía nacional para que éstos pongan de pleno manifiesto el poderío de la autarquía y asegurar el desarrollo integral de todos los sectores de la construcción socialista inclusive la ciencia, educación, salud pública y cultura.

Se prevé que el ingreso presupuestario estatal de este año crecerá a 102% en comparación con el año pasado. Habrá un incremento de 0.6% en el ingreso de transacciones, reglón principal, y el de 2.5% en el otro por ganancias de las empresas estatales que corresponde al 84.3% del monto total de ingresos.

Además, llegarán a 100%, 100.7%, 100% y 101% los ingresos provenientes de las rentas de entidades cooperativas, los fondos de amortización, los pagos por el uso de propiedades inmuebles y las contribuciones para el seguro social, respectivamente.

Crecerán a 100.1%, 100.2% y 100% los ingresos por la venta de propiedades y alteración de precios, los de recaudación y por otros conceptos, según este orden.

Se trazarán en 100.3% los ingresos provenientes de las zonas economías especiales.

Será de 72.3% el ingreso presupuestario central. Así ocuparán la mayoría abrumadora los ingresos por la economía central mientras las provincias, ciudades y distritos aportarán algunos fondos al presupuesto central inclusive los desembolsos necesarios a la investigación científica del sector agrícola.

Frente al año pasado, habrá un aumento de 3.8% en el gasto presupuestario estatal.

La inversión en la construcción de la economía socialista se aumentará a 103.2% frente al año pasado y se asignará el 44.1% de la suma total del gasto presupuestario de este año.

El 15.7% del monto total de egresos será destinado a potenciar la capacidad de defensa nacional.

Se prevé destinar como inversión principal los fondos equivalentes a 101.2% en comparación con el año pasado a los proyectos principales de construcción y otros estatales según el suministro estatal de materiales.

Se asignarán para las gestiones de economía nacional los fondos correspondientes al 101.6% con respecto al año pasado.

Y en vista del año pasado, llegará a 109% la inversión en el desarrollo de ciencias y técnicas.

Se invertirán los fondos correspondientes a 101.7% frente al año pasado para las faenas agrícolas. Y crecerán a 100.2% los gastos para la campaña profiláctica en comparación con el año pasado.

Ascenderán a 106.4%, 105.6%, 105.7% y 105.4% los gastos para la educación, la salud pública, la cultura y el deporte, respectivamente.

Igualmente, serán enviados también este año muchos fondos como subsidios escolares y becas a los hijos de los coreanos residentes en Japón.

Por último, Ri instó a todos los funcionarios que se esfuercen por hacer de los presupuestos estatales los realistas y efectivos, que promuevan la prosperidad y desarrollo de nuestro Estado y el fomento de bienestar del pueblo, y abastezcan suficientes fondos necesarios al cumplimiento exitoso de las metas combativas presentadas por el VIII Congreso del Partido.