Entre el 18 y el 20 de septiembre de 2018 Pyongyang fue sede de una Cumbre Norte-Sur entre Kim Jong Un, Presidente del Comité de Estado de la República Popular Democrática de Corea, y Moon Jae In, Presidente de la República de Corea.
Los dos mandatarios apreciaron los relevantes éxitos logrados tras la histórica Declaración de Panmunjom, entre ellos los sinceros diálogos y negociaciones entre las autoridades de ambas partes, los intercambios y la cooperación multifacéticos de las instituciones civiles y la toma de medidas trascendentales para atenuar la tensión militar.
Reafirmaron los principios de la soberanía y autodeterminación nacionales, se comprometieron a seguir desarrollando de forma invariable y sostenida las relaciones intercoreanas a favor de la reconciliación y cooperación nacionales, la sólida paz y la coprosperidad, así como acordaron esforzarse para plasmar por medio de la política la aspiración y deseo de todos los compatriotas de que las actuales relaciones Norte-Sur continúen su desarrollo hacia la reunificación.
Sometieron a un franco y profundo debate todos los asuntos y medidas prácticos encaminados a llevar las relaciones bilaterales a una nueva fase superior mediante la cabal implementación de la Declaración de Panmunjom. Compartieron el criterio de que la Cumbre de Pyongyang sería una coyuntura histórica de suma trascendencia y declararon:
1. El Norte y el Sur acordaron conducir la supresión de hostilidades militares en las regiones de confrontación como la Zona Desmilitarizada a la eliminación del existente peligro de la guerra y a la mitigación radical de las relaciones hostiles en toda la Península Coreana.
① Convinieron en incluir como anexo de la Declaración Conjunta de Pyongyang el Acuerdo de Implementación para el Sector Militar de la Declaración de Panmunjom, firmado a raíz de la presente Cumbre de Pyongyang, observarlo estrictamente, cumplirlo con sinceridad y tomar activamente las medidas prácticas para hacer de la Península Coreana una zona de la paz duradera.
② Se comprometieron a revisar cómo se lleva a la práctica el Acuerdo para el sector militar mediante el pronto accionamiento del Comité Militar Conjunto Norte-Sur y contactar y consultar constantemente para prevenir conflictos armados eventuales.
2. El Norte y el Sur decidieron adoptar medidas reales para promover intercambios y cooperación bajo el principio del beneficio y prosperidad comunes y lograr un desarrollo equilibrado de la economía nacional.
① Resolvieron celebrar en lo que va de este año la ceremonia inaugural de la obra de conexión y modernización de ferrocarriles y carreteras en las costas oriental y occidental.
② Determinaron normalizar ante todo las labores de la Zona Industrial de Kaesong y del turismo en el monte Kumgang, según se vayan propiciando las condiciones, y debatir sobre el establecimiento de la Zona Especial Común Económica del Mar Oeste y la Turística del Mar Este.
③ Tomaron el acuerdo de impulsar vigorosamente la colaboración medioambiental con miras a proteger y restaurar el ecosistema y, como una prioridad, empeñarse en obtener éxitos reales en la actual cooperación en la rama forestal.
④ Convinieron en intensificar la colaboración en los dominios de la prevención de epidemias y la asistencia médica, incluidas las medidas de emergencia para evitar la introducción y difusión de enfermedades contagiosas.
3. El Norte y el Sur se comprometieron a seguir fomentando la cooperación humanitaria dirigida a solucionar radicalmente el problema de familiares y parientes que viven separados en una y otra partes.
① Decidieron abrir cuanto antes en la región del monte Kumgang el local permanente de encuentros de familiares y parientes separados y a tal efecto rehabilitar lo más pronto posible las instalaciones del local.
② Resolvieron abordar y solucionar primero mediante conversaciones de la Cruz Roja el problema referente al encuentro de familiares y parientes separados por la pantalla y el intercambio de cartas y dispositivos con imágenes.
4. El Norte y el Sur determinaron propulsar más la cooperación y los intercambios en diversos dominios con vistas a hacer prevalecer la atmósfera de reconciliación y unidad y poner de manifiesto el temple de la nación.
① Acordaron fomentar más los intercambios culturales y artísticos y, para comenzar, efectuar en el mes de octubre la función en Seúl del conjunto artístico de Pyongyang.
② Convinieron en cooperar para participar de forma activa y conjunta en competencias internacionales como los Juegos Olímpicos veraniegos de 2020 y viabilizar el coauspicio de los de 2032.
③ Se comprometieron a efectuar significativamente los actos por el onceno aniversario de la publicación de la Declaración del 4 de Octubre, conmemorar juntos el centenario del Levantamiento Popular del Primero de Marzo y discutir vías prácticas correspondientes.
5. El Norte y el Sur compartieron la opinión sobre la necesidad de hacer de la Península Coreana una región de paz, libre de armas y amenazas nucleares, y lograr prontamente progresos reales necesarios para ese objetivo.
① Para comenzar, la parte Norte se comprometió a clausurar de forma permanente el lugar de ensayo de motores en la comuna Tongchang y la plataforma de lanzamiento de cohetes, en presencia de especialistas de países interesados.
② La parte Norte expresó su disposición a seguir adoptando medidas suplementarias como la supresión perpetua de instalaciones nucleares en Nyongbyon, en caso de que Estados Unidos tome medidas correspondientes al espíritu de la Declaración Conjunta RPDC-EE.UU. del 12 de Junio.
③ El Norte y el Sur convinieron en cooperar estrechamente en el proceso de la desnuclearización total de la Península Coreana.
6. Kim Jong Un, Presidente del Comité de Estado de la RPDC, se comprometió a visitar a Seúl en fechas próximas cumplimentando la invitación de Moon Jae In, Presidente de la República de Corea.
19 de septiembre de 2018
|
Presidente del Comité de Estado de la RPD de Corea Kim Jong Un |
Presidente de la República de Corea Moon Jae In |
