Coguryo (277 a.n.e. – 668 d.n.e.) fue uno de los Estados antiguos de Corea. Durante su existencia se distinguió como una potencia militar en el Oriente, rechazando las incesantes invasiones extranjeras y defendiendo la soberanía y dignidad de su país.
La reputación e influencia de Coguryo se debe en gran medida a sus excelentes fortificaciones. Tenía muchas fortalezas en tal grado que era llamado país de fortalezas.
Desde el comienzo de su fundación presentó la defensa nacional como el asunto estatal más importante y estableció un poderoso sistema de defensa al construir gran número de fortalezas en los importantes lugares militares y estratégicos.
Las fortalezas se construyeron en las zonas montañosas, llanas y urbanas o en forma de barrera. El 80% fueron edificadas en las zonas montañosas, entre otras, el castillo de Jolbon, primera capital de Coguryo.
Las fortalezas de Coguryo se construyeron en su mayoría en las montañas abruptas o en la cercanía de los ríos y valles de manera que los terrenos escabrosos se utilizaran como barreras naturales para restringir las acciones militares enemigas.
Cabe destacar, por ejemplo, la fortaleza del monte Taesong en Pyongyang, capital de la RPDC.
Los cogurianos prestaron profunda atención a asegurar la durabilidad de las murallas. en aquel tiempo los materiales principales para construirlas eran piedras y tierras, y la mayoría de las fortalezas fueron construidas con piedras labradas en forma de pirámide cuadrangular.
Las murallas de decenas de kilómetros de largo muestran las técnicas de elaboración de piedra y de construcción de muro en Coguryo.
Lo característico es utilizar el suelo rocoso como el fundamento de la fortaleza y construirlo en forma de escalera.
Las fortalezas de Coguryo construidas a base de las tecnologías más racionales y desarrolladas y las experiencias de construcción de muros fueron renombradas como inexpugnables baluartes perfectos en términos de la durabilidad estructural y los requerimientos militares y estratégicos, y están preservadas como valiosas reliquias históricas hasta la fecha.