La zona de protección de aves migratorias de Mundok, una de las reservas principales en nuestro país, sirve como un lugar crucial para la parada e hibernación de aves acuáticas que viven en la ruta de vuelo migratorio de Asia Oriental-Australasia.
La reserva abarca una vasta extensión de la boca del río Chongchon, incluyendo las comunas Ryong-o y Tongnim y el poblado obrero de Soho en el distrito Mundok de la provincia de Phyong-an del Sur.
Fue designada en 1995 como una reserva nacional por su importante papel en la protección de aves migratorias (aves acuáticas) en nuestro país y el mundo, y registrado en 2018 como un humedal de importancia internacional (Sitio Ramsar), el primero de su género en el país.
El Instituto de Biodiversidad de la Academia Estatal de Ciencias realizó in situ las investigaciones en cuatro ocasiones al año tales como la hibernación, migración en primavera, reproducción y migración en otoño desde que la zona de Mundok fue designada como un Sitio Ramsar. Analizó la distribución de aves acuáticas y determinó el valor de la reserva de acuerdo a las normas de Ramsar.
Durante las investigaciones se observaron más de 120 mil aves acuáticas de 13 familias y 90 especies. Entre ellas, las pertenecientes a la familia de ganso-pato forman el recurso más abundante con unas 70 mil de más de 20 especies, y las pertenecientes a la familia de agachadizas tienen la proporción de especies más alta. Esto evidencia que en esta zona habitan el número relativamente grande de dos familias y, en especial, la reserva proporciona mejor hábitat a las agachadizas.
Además, fueron observadas 13 especies en peligro de extinción y 10 especies de aves acuáticas que alcanza más de un por ciento de la población en la región o en el globo.
Los investigadores confirmaron que la reserva sigue conservando suficientemente las normas de Ramsar y mantenerla en buenas condiciones es de gran significación en preservar el hábitat para aves acuáticas y la biodiversidad.