El Instituto de Protección de Plantas de la Academia de Ciencias Agrícolas desarrolló una técnica de desinfectar las semillas de trigo con el uso de microorganismos y la introduce en el sector agrícola.
La desinfección de semillas basada en microorganismos es una tendencia mundial en la protección de plantas, porque no causa daños en el ambiente ecológico y ayuda a prevenir las enfermedades como fusarium graminearum y gaeumannomyces graminis, asegurar buenas condiciones para el crecimiento y elevar el rendimiento de cosecha.
El instituto logró separar las bacterias patógenas de las semillas de las especies principales de trigo y confirmar sus características morfológicas y de cultivo. A base de esto, profundizó el estudio para obtener un desinfectante de semilla con microorganismos antagónicos a las bacterias infecciosas.
En este proceso, desarrollaron un desinfectante mixto con microorganismos antagónicos y varias bactericidas químicas.
El nuevo producto es muy efectivo para controlar las bacterias patógenas en las semillas de trigo y mejorar su germinación.
Además, el metabolismo microbiano acelera el crecimiento de las raíces y el cultivo y eleva la tasa de hibernación.
La Granja Hortícola de Chilgol en el municipio Mangyongdae de Pyongyang y otras granjas aplicaron el nuevo desinfectante con el resultado de que redujeron el consumo de semillas por hectárea y elevaron el rendimiento de cosecha en más de 10 %.